![]() |
Por un nuevo saber. N.º 8 François Chatelet |
La HISTORIA DE LAS IDEOLOGIAS quiere poner en evidencia la constitución y las funciones de la ideología en las sociedades, desde la Antigüedad hasta nuestros días, igual en Asia o en los países del Islam que en Occidente. La historia de las ideologías muestra, en definitiva, la acción de las ideas en la historia.
Por ideología hay que entender la manera de cómo los hombres se han representado el mundo —tanto el cosmos como Dios o la ciencia— y de qué forma estas concepciones se han inscrito en la vida social y cultural y han servido para la definición y práctica del poder.
En el segundo tomo se analizan, con el título de Saber y Poder, las ideologías desde el siglo XVIII al siglo XX: «los tiempos modernos ven cómo lo político y lo económico adquieren su autonomía práctica y conceptual. El hombre se convierte en el centro del universo y sitúa su llegada bajo el signo de la conquista: la Ciencia, el Progreso, la Riqueza determinan nuevas concepciones del orden. En nombre del porvenir y de la felicidad, Occidente impone su modelo, mientras que el Estado termina de apoderarse de la vida de las sociedades y de los individuos.
Este segundo y último volumen introduce así a los grandes debates de nuestro tiempo».
Han colaborado en este tomo los siguientes autores: François Châtelet, Hélène Clastres, Christian Descamps, André Glucksmann, Michel Korinman, Gérard Mairet, Pierre-François Moreau, Evelyne Pisier-Kouchner, Raphäel Pividal y Maurice Ronai.
0 Comentarios