Subscribe Us

Editorial ZYX


Un movimiento social de promoción de militantes que dieron vida a muchas experiencias de participación sindical, social, ciudadana y política, en esa lucha social por la igualdad. que tanta fuerza desarrolló en la ideología política.

Organización del trabajo y movimiento obrero en España

Sociología del trabajo nº 1

Pretendemos que la revista se sitúe en las siguientes coordenadas: Su perspectiva es científica. Los trabajos que se publiquen tendrán siempre un carácter bien de profundización teórica, bien de investigación empírica o de ambas cosas a la vez. A través del análisis pretendemos obtener un conocimiento más preciso de los fenómenos y movimientos sociales que se producen en torno a la actividad humana del «trabajo», reconociendo el papel que corresponde a los propios trabajadores en fijar los términos de su acción como clase.

Dado el uso que se ha dado a la perspectiva científica, especialmente en las ciencias sociales, es necesario explicitar la adjetivización crítica que creemos que ha de tener la revista. No reduciéndola a un problema metodológico, de premisas e hipótesis no dogmáticas, consustancial a toda práctica científica, sino como cuestionamiento de la ideología existente acerca de cada uno de los temas de trabajo y de las relaciones de trabajo que en ella se traten.

Con ello, SOCIOLOGIA DEL TRABAJO se sitúa, a un mismo tiempo, como proyecto en la perspectiva de cambio y transformación de las relaciones sociales del trabajo existentes.

Descargar

Publicar un comentario

0 Comentarios