Subscribe Us

Editorial ZYX


Un movimiento social de promoción de militantes que dieron vida a muchas experiencias de participación sindical, social, ciudadana y política, en esa lucha social por la igualdad. que tanta fuerza desarrolló en la ideología política.

Universidad, ¿reforma o contrarreforma?

Varios
F. Parra Luna

La presente crítica a la Ley Orgánica de Reforma Universitaria (LRU) responde a la siguiente necesidad: La ley está promulgada pero no reglamentada. Ello significa en primer lugar que la ley que se comenta es básicamente una disposición marco, a cuyo molde han de adaptarse las futuras disposiciones, de diverso rango, que la desarrollen.

De otra parte, la ley nace ya polémica y será por ello objeto de grandes discusiones. Por un lado introduce algunas novedades positivas, pero también otras negativas y decepcionantes, las cuales por incidir directamente sobre los problemas más graves de la Universidad invalidarán posiblemente lo que de positivo presenta la LRU.

Aun así, no es tarde para que estos aspectos negativos puedan ser superados o al menos amortiguados mediante los desarrollos pertinentes de la ley, desarrollos que van a estar realizados nada menos que por cuatro organismos diferentes: el Gobierno de la nación, las Comunidades Autónomas, el Consejo de Universidades y las propias Universidades. De la composición política, sociológica y corporativa de estos organismos, dependerá que la Universidad llegue a alcanzar, o no, la reforma que tanto necesita. Como la primera labor a efectuar es la redacción de los estatutos por los claustros constituyentes, cada profesor y cada estudiante universitarios tienen ahora la palabra, y este texto comentado será sin duda un útil instrumento de trabajo inicial.

Descargar

Publicar un comentario

0 Comentarios