Subscribe Us

Editorial ZYX


Un movimiento social de promoción de militantes que dieron vida a muchas experiencias de participación sindical, social, ciudadana y política, en esa lucha social por la igualdad. que tanta fuerza desarrolló en la ideología política.

Desobediencia civil y otros escritos

Henry David Thoreau
Colección: Clásicos, «Política», n.° 1

Henry David Thoreau pertenece a esa larga tradición de liberales radicales que ha contribuido a consolidar los valores más profundos de la democracia. Dos fueron los temas que, desde el punto de vista político, más le preocuparon: la esclavitud y el militarismo, ambos presentes en la sociedad de su época. Aunque nunca quiso comprometerse decididamente en ningún tipo de organización política, no permaneció ajeno a los problemas, volcándose en la ayuda a los esclavos negros que huían de los estados sureños y protestando contra la injusta agresión de EE.UU. contra México. Frente a esta última, optó por negarse a pagar los impuestos que iban a ser destinados a una guerra injusta y a un Estado que consentía la esclavitud. Su protesta, en principio reducida a un puro acto de testimonio personal, se convirtió en la primera manifestación del mundo contemporáneo de una oposición no violenta a un Estado injusto. El título del panfleto en el que explicaba su actitud, Desobediencia civil, sirvió para dar nombre a toda una táctica de enfrentamiento al poder, adquirió una importancia y una repercusión social y política considerable. Incluimos en este libro además otros trabajos de Thoreau hasta ahora nunca publicados en español, pero fundamentales para comprender el significado profundo de su propuesta; Vida sin principios, La esclavitud en Massachussets y Los últimos días de John Brown.

La introducción de Félix García Moriyón, quien ya ha publicado otros trabajos sobre temas relacionados con la ética y la política, se centra en ofrecer una visión global de Thoreau, teniendo en cuenta la época en la que vivió y las características específicas de la sociedad norteamericana. Sólo así se puede comprender el auténtico sentido de la propuesta de Thoreau, así como sus limitaciones y sus aportaciones más interesantes para el momento actual.

Descargar

Publicar un comentario

0 Comentarios