![]() |
Colección "Lee y discute". Nº 92 Wilhelm Reich |
En un momento, como el que vivimos, de crisis social y cultural, nos parece importante publicar en esta colección de iniciación a autores, que, como Wilhelm Reich, han planteado cuestiones y temas verdaderamente lejos de todo orden establecido y de toda ortodoxia. Máxime cuando estos pensadores han sido perseguidos, silenciados, censurados y recluidos en un manicomio, como es también el caso de Reich.
En ¿QUE ES LA CONCIENCIA DE CLASE? (1934) el autor de La revolución sexual, La lucha sexual de los jóvenes y La función del orgasmo, entre otras obras menos conocidas, repasa, en medio del marasmo de fascismo, los diversos grados de conciencia de las masas y cómo se da en sectores como los jóvenes, los niños, las mujeres, etc. A la vez establece las características fundamentales del análisis del fascismo y los partidos reformistas.
Como dice Reich en su prólogo, este folleto está planteado para responder a tantos ideologismos y falsos mitos revolucionarios que olvidan con mucha frecuencia las necesidades, realidades concretas, psicología y deseos de los individuos.
0 Comentarios