Subscribe Us

Editorial ZYX


Un movimiento social de promoción de militantes que dieron vida a muchas experiencias de participación sindical, social, ciudadana y política, en esa lucha social por la igualdad. que tanta fuerza desarrolló en la ideología política.

Las fronteras de la educación. Epistemiología y ciencias de la educación

Biblioteca «Promoción del pueblo» Nº 34 - Biblioteca de bolsillo
Angel I. Pérez Gómez

¿Cuál es la estructura interna de las Ciencias de la Educación? Esta es la pregunta central que quiere responder este libro.

Frente a las normas educativas basadas en la consecución de objetivos impuestos y beneficiosos para el poder, el autor establece la necesidad de desarrollar la capacidad de aprendizaje, de investigación, de crítica y cuestionamiento de lo establecido.

Así se replantean los interrogantes pretendidamente acallados de las Ciencias de la Educación.

La primera parte del libro aborda en profundidad el problema y las características de la epistemología y el conocimiento científico. Posteriormente el autor desarrolla la relación ciencias humanas-ciencias de la educación, la búsqueda de la autonomía pedagógica, los modelos educativos y la necesaria transformación social para lograr la independencia de las ciencias de la educación frente a las manipulaciones del poder establecido.

El autor, Angel I. Pérez, es buen conocedor de estos temas a través de su experiencia educativa en varios cursos y centros y como profesor adjunto de Didáctica en la Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación de la Universidad de Salamanca. A la vez ha publicado varios trabajos sobre el tema.

Descargar

Publicar un comentario

0 Comentarios