![]() |
Colección "Lee y discute". Nº 99 Daniel Mothé |
En un momento en el que los sindicatos inician su escalada de reivindicaciones muchos, empezando por estos mismos sindicatos, olvidan preocuparse por la vida cotidiana del trabajador en la empresa, en su casa, en los problemas más comunes y normales, que son, precisamente, aquéllos en los que el poder establecido con más sutileza y fuerza su cotidiana explotación. Preocupación que empieza por descubrir las condiciones de trabajo concretas y directas del obrero al pie de la máquina y cómo los ritmos de producción, la técnica mal utilizada, las reglas del juego laboral en una palabra, están hechas para extraer del trabajo el máximo beneficio para el capital.
AUTOGESTION Y CONDICIONES DE TRABAJO responde a esta pregunta clave: ¿cómo abordar el problema de las condiciones de trabajo desde una perspectiva autogestionaria?
D. Mothé, especialista en estos temas (autor en Zyx de los O.S.), plantea que es necesario saltarse las actitudes y perspectivas tradicionales, llamadas científicas y abrir la vía a cambios sustanciales llevados a cabo por los propios trabajadores.
0 Comentarios