![]() |
Colección "Lee y discute". Nº 98 Chiara Saraceno |
Guardián forzoso de los «buenos sentimientos», protagonista pasiva del consumo, ejecutora de trabajos no pagados dentro y fuera de las paredes caseras, víctima, cómplice, contradicción incurable de la sociedad industrial, la mujer contemporánea desmiente ruidosamente la mitología integradora de la mujer magistrado, alcalde, jefe de estación y sorprende a la opinión pública con grandes y radicales movimientos de masas y con un movimiento feminista cada vez más amplio. Diagnóstico impío y manifiesto programático, este ensayo suministra una imagen realista de la condición de la mujer en las sociedades industriales avanzadas —capitalistas y de transición— enraizando su análisis en las concretas relaciones sociales que condicionan duramente su papel, que motivan su protesta, que la encuadran establemente en la lucha de liberación de todos los explotados.
Chiara Saraceno (Milán, 1941), es adjunta de sociología de la familia en Trento. Es muy conocida por numerosos ensayos sobre la dependencia religiosa, la familia, la educación infantil y autora (en colaboración con G. E. Rusconi) de Ideología religiosa e conflitto sociale (De Donato, 1970), Dall’educazione antiautoritaria all'educazione socialista. Esperienza e teoria delle «comuni infantili» (De Donato, 1972), y la antología sobre La famiglia contemporanea (Loescher, 1975). Colabora en Studi di Sociologia y en Crítica Sociologica.
0 Comentarios