Subscribe Us

Editorial ZYX


Un movimiento social de promoción de militantes que dieron vida a muchas experiencias de participación sindical, social, ciudadana y política, en esa lucha social por la igualdad. que tanta fuerza desarrolló en la ideología política.

Critica y anticrítica. Ensayo sobre la dependencia y el reformismo

Por un nuevo saber. N.º 6
André Gunder Frank

En 1967, André Gunder Frank publicaba en Latinoamérica, ¿Subdesarrollo o revolución?, libro que recogía conferencias, artículos, ensayos cortos, todos ellos escritos o pronunciados a caballo del ascenso de la marea revolucionaria en aquel continente durante los primeros años 60. El propio título reflejaba la situación política y la teoría consecuente que se formuló como Teoría de la Dependencia.

Luego vino la involución de los acontecimientos, la derrota generalizada que daría lugar a la negra situación de los años 70.

En este contexto es donde hay que situar esta nueva recopilación de escritos y conferencias, ordenada por el autor bajo el título de Crítica y Anticrítica, en la que Gunder Frank tomó la medida y ajustó cuentas a la enorme montaña de autores que ya no sólo desde la derecha, sino desde la izquierda tradicional, se ha volcado contra la Teoría de la Dependencia.

Pero Gunder Frank no se para ahí, sino que afronta en algunos de sus últimos artículos una verdadera autocrítica de las insuficiencias de dicha teoría, ahora ya desde el punto de vista revolucionario, para dar cuenta del funcionamiento del sistema capitalista mundial en que vivimos, lo que resulta de gran utilidad para enfocar un trabajo teórico importante que permita orientarse políticamente en medio de la crisis actual.

Descargar

Publicar un comentario

0 Comentarios