![]() |
Colección "Lee y discute". Serie R. Nº 36 Juan Gómez Casas |
A la gran cantidad de estudios sobre el anarquismo y sus orígenes, viene a sumarse SOCIOLOGÍA E HISTORIA, de Juan Gómez Casas, que pone en tela de juicio una de las tesis comúnmente mantenidas por sus autores: el anarquismo hispánico revela un trasfondo religioso, es la salida revolucionaria de un afán de reforma religiosa que no halló cauces en la historia de nuestro país. El autor se opone a esta explicación, por no científica, buscando las raíces del anarquismo en las condiciones socio-económicas y político-culturales de nuestro país.
Enlaza a continuación, con la historia de A.I.T., la Internacional sindical anarquista, vislumbrando, a pesar de su vida lánguida actual, un futuro más esperanzador. En apéndice, surge la vieja polémica anarquismo-comunismo a través de dos figuras importantes: Maurín y Peiró.
J. Gómez Casas, autor de “Historia del anarcosindicalismo español”, especialista en el tema, publicista y novelista, nos ofrece su opinión sobre un problema histórico, puesto de actualidad.
0 Comentarios