Subscribe Us

Editorial ZYX


Un movimiento social de promoción de militantes que dieron vida a muchas experiencias de participación sindical, social, ciudadana y política, en esa lucha social por la igualdad. que tanta fuerza desarrolló en la ideología política.

Puerto Rico : la proletarización de una economía

Colección "Lee y discute". Serie V. Nº 33
Carlos Quesada

Por el Tratado de París, Puerto Rico pasó de colonia española a esa forma de "colonia perfumada", a feudo económico de los Estados Unidos, y así sigue como testigo de cargo de una realidad injusta e inhumana.

¿Fue auténtica su independencia?

Para sus arquitectos teóricos (opresores reales), Puerto Rico es el país del milagro económico, del que hablan como de uno de los fenómenos más interesantes y ejemplares de desarrollo en todo el mundo, con un aumento del 11,70 por ciento en 1969-70 sobre el año anterior; pero para sus auténticos hijos, Puerto Rico es todavía tierra irredenta, de un 43 por ciento de habitantes con una renta inferior a 300 dólares "per cápita", en un país cuyo costo de vida dobla a la ciudad norteamericana más cara.

Las fuentes naturales de riqueza están en manos de extranjeros. La Oligarquía en el poder tiene interés en beneficiar a las grandes empresas casi todas extranjeras, que gozan de exención tributaria casi total.

En la Economía portorriqueña, ¿hay milagro o hay proletarización?

Descargar

Publicar un comentario

0 Comentarios