![]() |
Serie P. Nº 49 C. Aranzadi, J. Aranzadi, P. Egurbide, I. Fernández Castro y A. Rengifo |
Un problema de enorme trascendencia es analizar en qué fase de su evolución histórica se encuentra el capitalismo español. Para ello, no se puede partir de una visión superficial o intuitiva, sino de un estudio detallado del sistema económico, de la dinámica demográfica, las fuentes y el ritmo del capital, sus conexiones internacionales, sectores avanzados y regresivos, contradicciones entre el campo y la industria, monopolios, etc. Es en este contexto, donde cobra importancia el estudio de los sectores productivos.
La industria de conservas vegetales es pequeña, pero tiene rasgos de marcado interés: a caballo entre el campo y la industria, padece las consecuencias de la urbanización (emigración de mano de obra y capital a la ciudad) y de la situación perentoria del campo español. Nunca llega a ser una industria capitalista autónoma y potente.
El equipo que ha realizado este difícil trabajo, no sólo analiza, con gran pormenor de datos, los hechos, sino que, a partir de ellos, orienta en los caminos a seguir para una posible solución de problemas históricamente enquistados en nuestro suelo.
0 Comentarios