![]() |
Colección "Lee y discute". Serie R. Nº 47 José Domínguez |
La experiencia chilena de vía pacífica y legal al socialismo, en pluralismo, democracia y libertad, moría violentamente con el golpe militar de 11 de septiembre de 1973. Era la culminación de tres años de boicot económico coordinado en todos los sectores dentro y fuera de Chile, del obstruccionismo parlamentario sistemático, de la conspiración conjunta del imperialismo yanqui, de la oligarquía latifundista, industrial y financiera, de la burguesía industrial, financiera y comerciante, y de los grupos de extrema derecha de cariz neofascista, surgidos en las capas pequeño-burguesas.
La experiencia chilena es ciertamente una experiencia frustrada, porque no se tuvieron en cuenta suficientemente las condiciones objetivas. Pero este fracaso no es un fracaso de la teoría allendista. "Tal es la esperanza de construir un mundo que supere la división entre ricos y pobres y edificar una sociedad en que se proscriba la guerra de unos contra otros, en la competencia económica; en la que no tenga sentido la lucha por los privilegios profesionales; ni la indiferencia hacia el destino ajeno que convierte a los poderosos en extorsión de los débiles".
La vía chilena al socialismo sigue inédita, como un largo camino a recorrer por todos los hombres de buena voluntad del mundo entero.
0 Comentarios