Subscribe Us

Editorial ZYX


Un movimiento social de promoción de militantes que dieron vida a muchas experiencias de participación sindical, social, ciudadana y política, en esa lucha social por la igualdad. que tanta fuerza desarrolló en la ideología política.

Política de la psiquiatria (Charlando con Laing)

Serie P. Nº 89
José L. Fábregas Povedad y Amador Calafat Far

POLÍTICA, f. Arte de gobernar y dar leyes conducentes a asegurar la buena marcha del Estado y la tranquilidad y el bienestar de los ciudadanos. // Cortesía y buen comportamiento. // Por ext., arte o maña con que se conduce un asunto o negocio o se emplean los medios para la consecución de un fin determinado. // Diccionario Enciclopédico Ilustrado de la Lengua Castellana. Ed. Sopena, Barcelona, 1959.

La Psiquiatría, como toda actividad humana intencionalmente dirigida a conseguir algo, tiene su política, o, mejor dicho, "políticas" particulares, estrechamente relacionadas con el entorno social e histórico en que se han fraguado. Bajo la aparente incuestionabilidad ética que le confiere su categoría de especialidad médica, ha constituido y sigue constituyendo uno de los modos más sutiles de crear axiomas, normas, leyes, estrategias y técnicas que, indiscriminadamente soportadas por la demostración científica o la intuición genial, dan razón de determinadas conductas humanas y de lo que, cada sociedad en particular, debe hacer con ellas.

Durante los últimos cien años, la política de la Psiquiatría ha sido asunto casi exclusivo de los médicos. Hoy, la sociedad parece querer enterarse de lo que pasa "ahí" dentro. Quizá entre todos veamos las cosas más claras o quizá no.

Descargar

Publicar un comentario

0 Comentarios