![]() |
Serie S. Nº 2 Antología de Mª Luisa Rodríguez Mojón |
El mundo indígena está marcado por costumbres, procedimientos, organizaciones y estructuras fundamentalmente diferentes de las que imperan en el resto del país, y que constituyen un aliciente c1aro para despertar el interés y la curiosidad de todos los que han sido educados dentro de los modos occidentales.
No es de extrañar que los jóvenes inc1inados al cultivo de las bellas artes sientan una atracción especial por comprender y por verter en sus obras estas pautas singulares. Y, sin embargo, este movimiento de interés hacia lo indígena es relativamente reciente, pues si bien todos los cronistas han hablado de ellos, ha sido de un modo superficial, descriptivo en gran parte. Los jóvenes literatos guatemaltecos muestran un deseo de explicar el mundo indígena humanamente, sintiéndose orgullosos de considerarles personas iguales a sí mismos, e incluso, en ocasiones, de atribuirles antepasados comunes.
0 Comentarios