Subscribe Us

Editorial ZYX


Un movimiento social de promoción de militantes que dieron vida a muchas experiencias de participación sindical, social, ciudadana y política, en esa lucha social por la igualdad. que tanta fuerza desarrolló en la ideología política.

Nuestra propia gente (vida y muerte de un agente soviético)

Serie P. Nº 46
Elisabeth K. Poretski. Prólogo de León Trotsky

El 17 de julio de 1937, Ignacio Reiss (alias Ludwig), miembro importante de los servicios de espionaje soviéticos durante más de diez años, enviaba una carta al Comité Central del Partido Comunista de la URSS, en la que denunciaba los crímenes de Stalin y proclamaba su firme intención de romper, en favor de un socialismo auténtico -leninista e internacional-, con los principios y la práctica de la policía staliniana. Un mes más tarde, caía asesinado en Lausana por agentes de la G.P.U. (por "Nuestra propia gente").

Elisabeth K. Poretsky, que fue compañera de Ludwig durante estos años de lucha revolucionaria, nos cuenta sus recuerdos y en torno al protagonista, da vida a sus compañeros más íntimos, oriundos, como él, de un pequeño pueblo de Galicia y que serían igualmente víctimas del terror estalinista.

Elisabeth K. Poretsky, la autora del presente libro, nacida en una familia liberal, se adhiere a la Revolución de Octubre, siendo estudiante de medicina. En la Unión Soviética encuentra a un joven polaco, Ludwig, y a su grupo, con los que ya comparte sus vidas, sus esperanzas y sus decepciones.

En 1937, durante un viaje a Moscú, encuentra por última vez al grupo de amigos que será liquidado poco después. Le encargan un mensaje para Ludwig, que se encuentra en Suiza, recomendándole que no vuelva a la U.R.S.S. y que terminan con estas palabras: "Aquel que de entre nosotros sobreviva, escribirá un día nuestra historia".

Elisabeth K. Poretsky, salvada milagrosamente del asesinato de Lausana, con este libro, cumple su promesa.

Descargar

Publicar un comentario

0 Comentarios