Subscribe Us

Editorial ZYX


Un movimiento social de promoción de militantes que dieron vida a muchas experiencias de participación sindical, social, ciudadana y política, en esa lucha social por la igualdad. que tanta fuerza desarrolló en la ideología política.

Los siete ahorcados

 

Serie S. Nº 16
Leonidas Andreiev

Leónidas Andreiev, dramaturgo y novelista ruso, nace en 1871 y muere en 1919. Estudia Derecho, pero no lo ejerce, sino que desde su juventud se dedica al periodismo y a la literatura, a los que le arrastraba su vocación. Se hizo célebre a través del folletín que publicaba en el "Diario de Moscú".

Sus numerosas novelas y narraciones son pesimistas, aunque no morbosas ni despiadadas. Jamás se burla de la miseria del género humano. Es un humanista triste que se apiada del sufrimiento de los hombres y que fustiga los tomentos y las angustias cuando son los mismos hombres quienes los crean.

"Los siete ahorcados" fue publicada en 1908 durante el reinado del terror blanco en Rusia. Es una novela realista, con incursiones en el campo de lo sicológico. Hay una exploración apasionada por la intimidad de la personalidad de unos condenados a muerte. La ideología de Andreiev es opuesta a toda violencia. Ello le ocasionó la ruptura, al final de su vida, con el régimen soviético, trasladándose a Finlandia.

Descargar

Publicar un comentario

0 Comentarios