Subscribe Us

Editorial ZYX


Un movimiento social de promoción de militantes que dieron vida a muchas experiencias de participación sindical, social, ciudadana y política, en esa lucha social por la igualdad. que tanta fuerza desarrolló en la ideología política.

Lo que aprendí en la vida. 1

 

Colección "Lee y discute". Serie V. Nº 24
Ángel Pestaña

Ángel Pestaña nace en Santo Tomás de Ollas, León, el 14 de febrero de 1886 y muere en Barcelona en 1937. A lo largo de su agitada vida desarrolla una actividad como pocos. Al mismo tiempo le toca vivir, a veces como protagonista, acontecimientos de gran trascendencia para nuestra historia. Todo ello le da una experiencia indiscutible que narra, de una manera confidencial, íntima y sincera, en «LO QUE APRENDÍ DE LA VIDA».

Como telón de fondo de toda su actuación posterior, nos narra su niñez desventurada, sus primeros pasos en el ambiente laboral, sus emigraciones al extranjero, sus primeras colaboraciones desinteresadas en «Tierra y libertad» y contactos con centros confederales, a los que quedaría ya unido de por vida.

La visión de A. Pestaña sobre los acontecimientos que le toca vivir, es la de un militante, inmerso en la lucha diaria, de una humanidad asombrosa. Es un testigo privilegiado de la Historia de nuestro siglo.

Conocido por nuestros lectores a través de «Informe de mi estancia en la URSS», «Consideraciones y juicios acerca de la Tercera Internacional» y «Por qué se constituyó el partido sindicalista», contribuye con este primer tomo de su obra cumbre a desentrañarnos cómo era él mismo.

Descargar

Ver segunda parte

Publicar un comentario

0 Comentarios