![]() |
Serie P. Nº 41 José Luis Rubio |
Contra la vieja teoría del subdesarrollo como simple atraso, sabemos ahora definitivamente que tal subdesarrollo no es un estudio económico primitivo: es una deformación patológica de una economía y de un país entero, impuesta para el servicio de los intereses de su metrópoli.
Si la vieja teoría -utilizada en su provecho por los grandes poderes imperialistas- llevaba al DESARROLLO como solución, y a la imitación de las fórmulas que los países industrializados aconsejaban, la nueva perspectiva obliga a la LIBERACIÓN como imprescindible punto de partida, descubriendo fórmulas propias.
En el movimiento obrero iberoamericano se han producido también, paralelamente, unas viejas fórmulas -imitadoras de los modelos sindicales europeos y norteamericanos- y unos nuevos planteamientos liberadores nacidos de la propia circunstancia.
Las internacionales obreras han tenido en este proceso -que cuenta ya con un siglo de historia- un doble papel. INCITADOR, por un lado, y DEFORMANTE, por otro. Pero en el presente, también las Internacionales sufren el impacto de la rebelión del Tercer Mundo, y, en especial, del americano.
0 Comentarios