![]() |
Colección "Lee y discute". Serie V. Nº 42 Pedro Larrea y Alfonso Dubois |
Cuando un empresario se plantea la remuneración de los trabajadores, afirma que lo resuelve de una manera científica si se tiene en cuenta: la cantidad de trabajo desarrollado y la importancia del puesto ocupado. Para ello, utiliza las técnicas de MEDIDA, valoración de PUESTOS de trabajo, sistemas de PRIMAS y así establece la política de SALARIOS. Todos estos factores serán objeto de estudios como el presente, útiles, por su presentación pedagógica y su claridad, y realizados por un equipo de asesores laborales.
Los «especialistas científicos del trabajo» parten de que el trabajador es una máquina no muy perfecta a la que hay que ayudar para que consiga una mayor producción, negándole toda capacidad de autonomía y creación. Tan inhumano y anticientífico es el sistema que algunos países capitalistas están tratando de responder, de diversa forma, a las aspiraciones de la clase trabajadora. Sin embargo, ésta no es aún la situación española. La famosa «organización científica del trabajo» aún está por desarrollar en nuestro país. Por ello es importante el conocimiento de estos temas, que se hacen vitales en la contradicción colectiva.
0 Comentarios