![]() |
Serie P. Nº 34 Jacques Freymond |
"El sufragio universal nos hizo mayores de edad políticamente, pero nos hace falta todavía emanciparnos socialmente". Idea central del "Manifiesto de los sesenta" , firmado por obreros franceses y adoptada en Setiembre de 1864 en la Asamblea de Saint Martin's Hall en la creación de la Primera Internacional. “Era un niño nacido en los talleres de París y puesto en manos de una nodriza en Londres".
En el comité de organización, con asiento en Londres, todo el trabajo es realizado por Karl Marx, quien redactó el manifiesto inaugural.
La Internacional celebra su cuarto Congreso en Basilea, del 6 al 12 de Setiembre de 1869. Entre los delegados hay una amplia mayoría de comunistas no autoritarios, frente a proudhonianos y marxistas. El Congreso se pronuncia por la socialización de la tierra y la abolición del derecho de herencia. Al mismo tiempo se toman resoluciones encaminadas a formar un tipo de sindicalismo que, respetando las peculiaridades de cada lugar, logre “reemplazar el régimen de salariado por la Federación de productores libres".
En este Congreso se manifiestan ya los antagonismos personales entre las grandes figuras de la Internacional y es una ocasión que aprovechan las distintas tendencias para enfrentarse. Enfrentamientos que ocasionarían la disolución de la Internacional años más tarde.
0 Comentarios