![]() |
Colección "Lee y discute". Serie V. Nº 29 Clara E. Lida |
En 1883 el público español tuvo, por primera vez, noticias de una serie de delitos cometidos por una organización clandestina llamada la Mano Negra, en las provincias de Cádiz y Sevilla. Fue acusada de querer derribar al gobierno y eliminar la aristocracia terrateniente, recurriendo incluso a los medios más extremos y violentos, como "el hierro, el fuego y la calumnia".
Pronto la Mano Negra se convirtió en la imagen popular de lo que un grupo de trabajadores podía llegar a hacer bajo la influencia de la Asociación Internacional de Trabajadores (A.I.T.) y de la ideología anarquista.
No existen estudios sobre la Mano Negra. Ni en la época de los procesos, ni más adelante. Sólo leves referencias en autores estudiosos del anarquismo. ¿Qué ideología y fines tiene el "Reglamento de la sociedad de pobres contra sus ladrones y verdugos"? ¿Cuáles fueron los lazos de unión con la A.I.T.? Clara E. Lida, con conocimientos profundos del tema, lo aborda, aclara y profundiza estos interrogantes.
0 Comentarios