![]() |
Colección "Lee y discute". Serie R. Nº 29 Luis Mayor Martínez |
El presente trabajo tiene por objeto estudiar la relación que guardan los principios fundamentales dela doctrina Nacional-Sindicalista, con la configuración del Sindicato operada en 1938 y aprobada en el Fuero del Trabajo.
Al contemplar hoy la organización sindical, aparece en ella a primera vista una difusión elemental a distintos niveles: doctrina, legislativo y fáctico. Distintas personalidades han señalado durante los últimos treinta años este contraste. Por ello, el autor intenta llegar a una clara delimitación de la doctrina fundacional del Nacional-Sindicalismo investigando las corrientes de pensamiento que influyeron en su conformación, así como los principios doctrinales de sus fundadores.
Aclarar estos extremos quizás sea una de las claves de interpretación de la situación presente, porque la comprensión última de todo fenómeno social ha de ser buscada entre la realidad del presente y su relación dialéctica con un pasado, en este caso, no demasiado lejano.
0 Comentarios