Subscribe Us

Editorial ZYX


Un movimiento social de promociĂłn de militantes que dieron vida a muchas experiencias de participaciĂłn sindical, social, ciudadana y polĂ­tica, en esa lucha social por la igualdad. que tanta fuerza desarrollĂł en la ideologĂ­a polĂ­tica.

Historia del movimiento obrero, 3 (1921 hasta hoy)

Serie P. NÂș 4
Edouard Dolleans

HISTORIA DEL MOVIMIENTO OBRERO es una obra de excepcional importancia que enriquece la bibliografía sobre historia en lengua española y que interesa por igual a todos.

La repercusiĂłn de los hechos que aquĂ­ se tratan aĂșn nos conmueven porque son los procesos en los que se juega hoy dĂ­a el destino del hombre. La historia del movimiento obrero se confunde cada dĂ­a mĂĄs con la historia de la Humanidad.

Edouard Dolleans, profesor de la Universidad de Dijon, sintetiza en estos tres tomos de que se compone la obra toda su larga experiencia como investigador en las luchas sociales de estos dos Ășltimos siglos.

En el primer tomo aparece el clima de fondo, el escenario de aquellos primeros dĂ­as de la historia del movimiento obrero que desembocaron en la Comuna de ParĂ­s.

En el segundo tomo se suceden los principales hechos ocurridos desde la derrota de la Comuna hasta el triunfo de la revolución soviética.

El tercer tomo estudia las vicisitudes de la clase obrera, sus organizaciones, sus lĂ­deres hasta el 1953, año de su publicaciĂłn en Francia. La RepĂșblica de Weimar, los frentes populares, el fascismo, el nazismo, la segunda guerra mundial, el desarrollo de la U.R.S.S., la revoluciĂłn china, son hechos de cuyo planteamiento autĂ©ntico depende la comprensiĂłn de nuestro mundo presente.

 

Publicar un comentario

0 Comentarios