![]() |
Serie P. Nº 60 Carlos Sánchez-Casas Padilla y Felipe Guerra García |
La obra de Charles Fourier es muy extensa y de lectura difícil por su complicado lenguaje y, en muchos casos, árida temática. El presente libro pretende dar una panorámica de su pensamiento de una forma objetiva y, siempre que fue posible, limitando al máximo los comentarios valorativos, de forma que puede servir de texto de referencia para aquellos que, deseando conocer con cierta profundidad la obra de Fourier no puedan, por cualquier causa, leer su obra completa.
Sus autores: Carlos Sánchez-Casas Padilla y Felipe Guerra García, cursaron la carrera de Arquitectura en Madrid especializándose en Urbanismo. Han realizado trabajos de investigación en barrios nuevos de M adrid (San Blas, Fuencarral), y en la actualidad se dedican a la investigación en el campo de la sociología urbana el primero de ellos en el Estudio de Urbanism o, Sociología y Arquitectura, y el segundo en el Centre de Recherches d’Urbanisme de París.
Conocer la obra de Fourier es de capital importancia para comprender y analizar muchos movimientos y experiencias sociales de la actualidad. En la última parte del presente libro se establece una comparación del Falansterio con el Kibbutz israelí, como muestra de la trascendencia de la obra de un hombre que ha sido colocada entre los socialistas utópicos, y cuya utopía se ha hecho y se está haciendo realidad en muchos aspectos.
0 Comentarios