Subscribe Us

Editorial ZYX


Un movimiento social de promoción de militantes que dieron vida a muchas experiencias de participación sindical, social, ciudadana y política, en esa lucha social por la igualdad. que tanta fuerza desarrolló en la ideología política.

Escuela y concientización

Colección "Lee y discute". Serie R. Nº 46
J. Javier Echeverría

La práctica de la acción concientizadora y su elaboración teórica, han nacido en un contexto extraescolar, pretendiendo incluso negar sus presupuestos. Sin embargo, hay un hecho ante el cual no podemos cerrar los ojos: la escolarización masiva existente en muchos países. Un fenómeno tan global exige dedicarle especial atención para ver sus fallos, sus posibilidades y los cambios que se imponen. Ante esta labor es iluminador confrontar la teoría y práctica de la concientización con la situación escolar, no sólo para elaborar una crítica, sino también para vislumbrar una alternativa.

El estudio que presentamos está elaborado en tres etapas. Aborda en un primer momento la exposición del contexto ideológico y el análisis de la situación socio-escolar en la que se pretende insertar el proceso de concientización. En un segundo momento se formula detalladamente este proceso que supone la delimitación del objetivo educativo y las referencias críticas de la acción. En tercer lugar, se describe la metodología pedagógica adecuada al objetivo perseguido.

Descargar

Publicar un comentario

0 Comentarios