Subscribe Us

Editorial ZYX


Un movimiento social de promoción de militantes que dieron vida a muchas experiencias de participación sindical, social, ciudadana y política, en esa lucha social por la igualdad. que tanta fuerza desarrolló en la ideología política.

Emigración republicana española: (1939-1945)

Colección "Lee y discute". Serie R. Nº 30
Alberto Fernández

La ofensiva nacionalista de 1938 y la retirada de los restos del Ejército republicano del frente Este, lanzaron por los caminos del exilio a medio millón de compatriotas: soldados, responsables políticos y sindicales, mujeres, niños, ancianos y heridos. Quinientos mil españoles que, desprovistos de todo, hasta de lo más elemental, huérfanos de protección oficial, fueron a parar con sus miserias a los campos de concentración improvisados por las autoridades francesas, en los que se vivió en condiciones infrahumanas.

Hoy, pasados ya más de treinta años desde aquel primero de abril de 1939, en que un parte oficial da cuenta de que la guerra ha terminado en España, Alberto Fernández, experto del tema, nos cuenta a grandes rasgos cuál fue la vida, las actividades y el calvario de aquellos seres. Si muchos de entre ellos se han reintegrado al país, otros han terminado por hallar asiento en Francia, donde su participación en la Resistencia fue importante y eficaz, o en otros países de Europa y América.

El presente libro no es una apología. Es Historia viva, escrita, algunas veces, hasta con sangre.


Publicar un comentario

0 Comentarios