![]() |
Serie S. Nº 28 Maximo Gorki |
La producción literaria de Máximo Gorki es abundantísima. Cultivó todos los géneros literarios. Su temática, bajo distintos puntos de vista, igual. Su objetivo final, idéntico: analiza las condiciones socio-económicas del pueblo y fustiga las lacras de una sociedad que consiente y hasta provoca la miseria como un hecho moral cotidiano.
En este libro aparecen dos formas de escribir, dentro de esta identidad de objetivo: "El vagabundo filósofo", entra de lleno en la literatura realista, por la pintura tan detallada, profunda y social de un personaje-tipo, a caballo entre el cinismo y la bondad.
"Un corazón en el lodo", es un canto poético a una chica de vida dudosa y, por ello, llena de un amor entrañable. Igual, "hace milagros el amor", de una ingenuidad y fraternidad humanas más allá de la lucha por la existencia. "Más fuerte que la montaña", es la fuerza del hombre capaz de atravesar montañas y trascender a su propia existencia.
Gorki nos afirma en todos sus escritos, a pesar de sus trazos duros, su confianza en el hombre. Mientras más degradado aparece, más entrañablemente es descubierto por nuestro autor.
0 Comentarios