![]() |
Serie P. Nº 11 José Marvá |
En 1909, las asociaciones socialistas obreras hicieron al Gobierno peticiones varias, relacionadas con el régimen de trabajo en las minas españolas. Las peticiones formuladas abarcaban entre las más importantes:
Jornada de ocho horas, supresión de agentes armados, creación de hospitales, anulación del trabajo de mujeres y niños, condiciones de seguridad, pensiones vitalicias a los mineros que queden inútiles,...
El Ministro de Gobernación remitió al Instituto de Reformas Sociales las peticiones para su estudio. José Marvá, por el Instituto, partiendo de datos oficiales y de informaciones directas, hizo un análisis objetivo de las condiciones laborales a que estaban sometidos los mineros españoles.
El mundo de los hombres de la mina es siempre difícil. Está atravesado por frecuentes crisis, de las que se resienten la mayor parte de las explotaciones.
EL TRABAJO EN LAS MINAS es un documento importante que se asoma tanto a las condiciones higiénicas y laborales como a la producción minera española de la época.
0 Comentarios