![]() |
Colección "Lee y discute". Serie R. Nº 19 Esteban Mestre |
Las nuevas técnicas de investigación esclarecen el siglo XIX por caminos y métodos de sociología electoral. Todo análisis del comportamiento electoral en cuanto está referido a un sistema, tiene íntima conexión con las leyes electorales que regulan el ejercicio del derecho de sufragio.
El autor, abogado del ilustre Colegio de Madrid, subraya esta clara conexión cuando analiza la legislación y las cuestiones del tamaño del distrito, el abstencionismo, la participación de los caciques en aquel sistema de partidos.
Las leyes penales electorales en defensa y garantía de la pureza y honradez electoral, son objeto de especial atención al narrar el camino de lucha contra la corrupción, desde la primera ley especial de 1864 hasta 1933 fecha en la que el sistema entra en curva de rotura.
0 Comentarios