Subscribe Us

Editorial ZYX


Un movimiento social de promoción de militantes que dieron vida a muchas experiencias de participación sindical, social, ciudadana y política, en esa lucha social por la igualdad. que tanta fuerza desarrolló en la ideología política.

Cultura proletaria y cultura burguesa

Colección "Lee y discute". Serie R. Nº 28
Heleno Saña

La cultura no es sólo un cuerpo de trabajo intelectual e imaginativo; es también y esencialmente un sentido total de la vida. En un orden ideal de cosas el mundo del trabajo y la cultura debieran marchar juntos. Desgraciadamente hoy no ocurre así.

Hubo un tiempo en que la cultura obrera encontró su expresión concreta en la creación de sociedades de resistencia y ayuda mutua, de sindicatos, cooperativas, sociedades recreativas, ateneos, escuelas, montepíos, coros, teatros, clubs alpinistas, sociedades vegetarianas y naturalistas y una ingente proliferación de periódicos y publicaciones dirigidos y escritos por obreros. El problema está en que las creaciones culturales de un periodo histórico determinado no pueden trasplantarse artificialmente a otras épocas y comunidades.

CULTURA PROLETARIA Y CULTURA BURGUESA, ha sido escrito por Heleno Saña, que anteriormente publicó con gran éxito en nuestra Editorial: "El marxismo, su teoría y su praxis". Nacido en Barcelona, 1930, reside desde 1959 en Darmstadt (Alemania), donde es profesor de español en la Volkshochschule de esa ciudad.

Autor de numerosos ensayos sobre sociología, politología, filosofía, literatura y teatro, cabe destacar entre ellos sus monografías sobre Proudhon, Max Stirner, Bakunin, Sorel, Rudi Dutschke, Cohn-Bendit y el anarquismo español


Publicar un comentario

0 Comentarios