![]() |
Colección "Lee y discute". Serie V. Nº 55 Karl Korsch |
Karl Korsch nace en 1866, y muere en 1961 en Estados Unidos. Militante sin abandonar nunca su rango de Profesor, propugna la fusión del Partido Socialista Alemán, al que pertenecía, con el Partido Comunista, a cuya izquierda se orienta desde 1926. Emigrante desde la llegada del fascismo a Alemania y convertido en la izquierda de sí mismo, desde 1928 se aparta de toda organización definida.
Korsch, Gramsci, Bordiga y Pannekoek tienen un cierto aire de familia, aunque procedan de padres distintos. Una familia muchas veces sacudida por ráfagas de visceral repelencia interna.
En esta obra Korsch aplica su interpretación marxista a la concepción materialista de la historia; aplica el marxismo al marxismo mismo. Apoya sus tesis en amplias citas de Marx, Engels, Lenin y otros pensadores marxistas.
Inclinado hacia el pluralismo de los consejos obreros y sindicatos revolucionarios, izquierdista y crítico del leninismo "ortodoxo" de Stalin, centra su pensamiento en la crítica del Estado momificado y la defensa de su provisionalidad instrumental. Pensamiento, por otra parte, prácticamente desconocido en la producción literaria española.
0 Comentarios