Subscribe Us

Editorial ZYX


Un movimiento social de promoción de militantes que dieron vida a muchas experiencias de participación sindical, social, ciudadana y política, en esa lucha social por la igualdad. que tanta fuerza desarrolló en la ideología política.

Capitalismo transnacional y desintegración nacional

Colección "Lee y discute". Serie V. Nº 47
Osvaldo Sunkel

El sistema económico internacional, como cualquier otro sistema, es a la vez un sistema de poder, de dominación e independencia, que ha favorecido de modo sistemático el desarrollo de los países hoy desarrollados y el subdesarrollo de los países actualmente subdesarrollados.

Este sistema internacional ha pasado históricamente a través de distintas fases: la del mercantilismo, la del liberalismo y la actual, neomercantilismo o capitalismo transnacional.

El autor, O. Sunkel, hace responsable a este capitalismo transnacional o multinacional de cierta desintegración de la estructura productiva nacional con repercusiones en la clase empresarial, la clase media y la clase obrera. El proceso de desintegración social alcanza también a las instituciones sociales, en las que se articulan los diversos grupos.

Descargar

Publicar un comentario

0 Comentarios