![]() |
Serie P. Nº 23 Arturo López Muñoz |
A la altura de 1971, cuando se inicia una nueva década para el capitalismo español, conviene presentar una visión retrospectiva de algunos de los principales rasgos y problemas que han caracterizado a la economía española en los últimos años. Máxime cuando se trata de un periodo (1965-1970) decisivo en el que se decantan definitivamente ciertos cambios y transformaciones que tienen su origen en la reorientación de la economía española a finales de los años 50. Las tensiones y los desequilibrios que se han puesto de manifiesto, como consecuencia de un crecimiento de las fuerzas productivas difícilmente previsible hace sólo algún tiempo, van a ser, sin duda, los condicionantes fundamentales de la evolución de la sociedad en el futuro.
Juan Muñoz, Santiago Roldán y José García Delgado reúnen para ello en este volumen, hasta 80 trabajos, seleccionados entre más de 30 de características análogas, aparecidos, bajo el seudónimo colectivo de ARTURO LÓPEZ MUÑOZ, en diversas revistas y publicaciones, fundamentalmente en "TRIUNFO" y "CUADERNOS PARA EL DIÁLOGO", revistas, estas últimas, en las que vienen colaborando, desde hace más de 6 años, de una forma asidua, siendo miembros de los respectivos Consejos de Redacción.
Profesores de las Facultades de Ciencias Económicas de Madrid y Santiago de Compostela, comprometidos actualmente en la investigación de algunos aspectos de la formación de la sociedad capitalista en España, no han descuidado nunca, sin embargo, la labor de análisis y divulgación de la problemática más inmediata: un buen ejemplo de ello lo constituyen los artículos contenidos en el presente volumen, resultado, todos ellos, de un constante e intenso trabajo en equipo.
0 Comentarios