Subscribe Us

Editorial ZYX


Un movimiento social de promoción de militantes que dieron vida a muchas experiencias de participación sindical, social, ciudadana y política, en esa lucha social por la igualdad. que tanta fuerza desarrolló en la ideología política.

Campos, fábricas y talleres

Serie P. Nº 50
Pedro Kropotkin

Pedro Kropotkin nace en Moscú en 1842. Antes de entrar en la Corte del Zar, prefiere alistarse en un regimiento de cosacos y pasar varios años en Siberia. Allí comprueba las inhumanas condiciones de vida del campesino ruso. Más tarde, 1867, es profesor en la facultad de Matemáticas de la universidad de Petrogrado y uno de los científicos más importantes de su época. En 1872 se adhiere al ala bakuninista de la Primera Internacional. Sufre prisión, por sus actividades, durante varios años en distintos países y es expulsado de otros. Al estallar la revolución rusa del 1917, vuelve a su patria. Se opone al golpe de estado bolchevique, en favor de Kerenski. Muere en el 1921 en Dmitrov opuesto a los líderes de la revolución de octubre.

CAMPOS, FÁBRICAS Y TALLERES es una crítica de la economía política de Adam Smith y un desarrollo de sus ideas sobre el trabajo y la educación integrales. Su ideal es "una sociedad en la que todo ser humano sea un productor de trabajo manual e intelectual, y en la que todos trabajen lo mismo en el campo que en el taller industrial; donde cada reunión de individuos importante produzca y consuma la mayor parte de sus productos agrícolas e industriales". Para ello Kropotkin afirma que hay que cambiar la sociedad actual, "porque mientras permita a los dueños de la tierra y del capital apropiarse para sí el sobrante anual de la producción humana, no será posible implantar tal sistema de vida".

Descargar


Publicar un comentario

0 Comentarios