Subscribe Us

Editorial ZYX


Un movimiento social de promoción de militantes que dieron vida a muchas experiencias de participación sindical, social, ciudadana y política, en esa lucha social por la igualdad. que tanta fuerza desarrolló en la ideología política.

El ejército como institución social

Colección "Biblioteca Promoción del Pueblo". Nº 20
Vicente Rojo Lluch
El General ROJO, nació en el valenciano pueblo de Fuente la Higuera, el 8 de octubre de 1895. Desde junio de 1911 su vida presenta una trayectoria claramente consagrada a la milicia.

Oficial del Cuerpo de Infantería, cuatro años en las campañas africanas, capitán profesor en la Academia de Infantería y diplomado de Estado Mayor son datos que precisan su personalidad militar hasta llegar al histórico año de 1936.

Al estallar la Guerra Civil española se mantuvo al lado del Gobierno de la República y como miembro del Estado Mayor participó y dirigió algunas de las más nombradas campañas, siendo su más destacada actuación la realizada como Jefe del Estado Mayor Central. Por méritos de guerra alcanzó el grado de general en setiembre de 1937. Su vida de exilado la repartió entre Francia, Argentina y Bolivia. Catorce años permaneció en este último país como asesor técnico y profesor de Historia de la Guerra y Arte militar, contratado en calidad de general español desde enero de 1943 hasta fin de curso de 1955 - 56 en que suspendió sus actividades por enfermedad. Su faceta de escritor data de sus años jóvenes y está plasmada en numerosos libros relacionados todos ellos con el Ejército y la Historia contemporánea.

Fue director de la revista “Pensamiento Español" en Buenos Aires y comentarista, para la prensa americana, de la segunda guerra mundial. "El Ejército como Institución Social" es una obra inédita y se publica algún tiempo después de la muerte del autor, acaecida el 15 de junio de 1966,